Superposición Circuitos
Este es Un Circuito Lineal Básico con 2 Recursos de Voltaje Independientes.
El método básico para resolver circuitos usando superposición es el siguiente:
- Identificar la fuente que será aislada
- Establecer las fuentes independientes restantes en cero al acortar las fuentes de voltaje y al establecer fuentes de corriente a un circuito abierto
- Encontrar una solución para cada elemento del circuito
- Repetir para cada fuente de voltaje o corriente restante
- Sumar las pérdidas de voltaje individuales para encontrar la pérdida general de voltaje en cada elemento debido a todas las fuentes independientes usadas en conjunto.
EJEMPLO
Dado un circuito con más de un generador, el calculo de tensiones y intensidades, en una rama o en un elemento, es igual a la suma de tensiones e intensidades calculadas para cada generador independientemente y reemplazando los generadores por su Ri o un cable.
Pasos:
1 - Se hacen tantos circuitos como pilas haya, dejando una en cada circuito.
2 - Se calculan las intensidades por la ley de Ohm.
3 - Se suman las intensidades, siendo + las que van en la misma dirección.
R’ = (4 x 3) / (4 + 3) = 1.714
R’ = (5 x 4) / (5 + 4) = 2.22
RT = 1.714 + 5 = 6.714
RT = 2.22 + 3 = 5.22
IT = 4 / 6.714 = 0.595A IT = 6 / 5.22 = 1.149A
Vp = 1.714 x 0.595 = 1.02V Vp = 1.149 x 2.22 = 2.55V
IR1 = 1.02 / 3 = 0.34A IR1 = 2.55 / 4 = 0.637A
IR2 = 1.02 / 4 = 0.25A IR2 = 2.55 / 5 = 0.51A
I1 = 0.595 + 0.51 = 1.105A 
I2 = 0.25 - 0.63 = -0.38A 
I3 = 0.34 + 1.149 = 1.489A 
Si una intensidad sale negativa hay que cambiarle el sentido de la flecha. Por eso I2 sería así: 
No hay comentarios:
Publicar un comentario